sábado, 26 de abril de 2014
PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN MINEDU 2014
Con el objetivo de promover el desarrollo profesional docente y lograr un efectivo impacto en la mejora de aprendizajes de los estudiantes, el MINEDU a través de la Dirección de Educación Superior Pedagógica (DESP) ejecutará nuevos programas de actualización docente a través de convenios con algunas universidades e institutos de educación superior de distintas regiones del país.
Asimismo los programas son de alcance nacional y están orientados a fortalecer las competencias docentes para comprensión e implementación efectiva del currículo y del Sistema Curricular Nacional que da soporte a la Educación Básica (inicial, primaria y secundaria) en áreas curriculares prioritarias (comunicación, matemática, ciudadanía, desarrollo personal, social y emocional, y progresivamente otras), constituyendo una oferta variada de formación por el nivel y área curricular.
- Didáctica de la Comunicación, Matemática y Desarrollo Personal, Social y Emocional dirigido a docentes de Educación Inicial y docentes coordinadores de Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei)
- Didáctica de la Comunicación, Matemática y Ciudadanía dirigido a docentes de III Ciclo de Educación Primaria
- Didáctica de la Comunicación, Matemática y Ciudadanía dirigido a docentes del IV y V Ciclo de Educación Primaria
- Didáctica de la Comunicación dirigido a docentes de Educación Secundaria
- Didáctica de la Matemática dirigido a docentes de Educación Secundaria
- Didáctica de la Ciudadanía dirigido a docentes de Educación Secundaria
Los programas se ofrecen tanto en modalidad semipresencial como en modalidad virtual.
Público objetivo
La población de docentes a la que se dirigen los Programas de Actualización en la modalidad semipresencial es aquella que labora en instituciones educativas públicas de ámbitos urbanos, en las cuáles 50% o más de sus estudiantes de segundo grado de primaria se encuentran bajo el nivel 1 en la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE 2013), ya sea en comunicación y/o matemática.
Además, para participar en la modalidad semipresencial, los docentes requieren:
- Título profesional en Educación.
- No estar siendo beneficiado con algún programa de Especialización o Actualización regular ejecutado por el Minedu en el periodo 2014-2015.
- No estar cursando algún programa de post grado.
Cada programa de actualización en la modalidad semipresencial se ejecutará en cuatro módulos formativos, y en total tiene una duración de 412 horas (212 horas presenciales y 200 horas a distancia), a realizarse en 44 semanas.
FUENTE: MINEDU.GOB.PE
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario