lunes, 14 de julio de 2014

INVENTOS ACCIDENTALES QUE CAMBIARON EL MUNDO

Inventos accidentales que cambiaron el mundo1.Penicilina. Irónicamente, el científico Alexander Fleming estaba buscando una "medicina milagrosa" que pudiera curar enfermedades. Sin embargo, no la encontró hasta que tiró sus experimentos. Un día de 1928, Fleming notó que una placa de Petri contaminada que había descartado contenía un moho que disolvía todas las bacterias que lo rodeaban.
Cuando le científico cultivó este moho, se enteró de que contenía un poderoso antibiótico, penicilina, utilizados para tratar dolencias que van desde la sífilis hasta la amigdalitis. Gracias a la penicilina y otros antibióticos, la tasa de muerte por enfermedades infecciosas representa ahora una vigésima parte de lo que era en 1900.
2. Hojuelas de maíz. Los hermanos John y Will Kellogg trataron de hervir el grano para hacer granola. En 1898, accidentalmente dejaron una taza de granos cocidos en el horno durante varios días. La mezcla se volvió mohosa, pero el producto que surgió era seco y grueso. Después de algunos experimentos, se deshicieron del hongo y crearon las hojuelas de maíz.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
3.Sacarina. Constantino Fahlberg, investigador de la Universidad Johns Hopkins, un día de 1879 notó que las galletas de su mujer eran mucho más dulces de lo habitual. Resultó que el ingrediente secreto, producto químico que con el tiempo sería conocido como sacarina, estaba en sus manos después de su trabajo en el laboratorio.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
4. La protección Scotchgard. En 1953, la química Patsy Sherman fue asignada a trabajar en un proyecto para desarrollar un material de caucho que no se deteriorara por la exposición a combustibles de aviones jet. Un asistente goteó accidentalmente la mezcla de Sherman sobre su zapato. Mientras que el resto del zapato con tiempo se ensució, aquella zona permaneció brillante y limpia. La mujer volvió sobre sus pasos e identificó el compuesto resistente a las manchas, conocido hoy como 'Scotchguard'.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
5. Notas autoadhesivas. En 1968, Spencer Silver hizo un adhesivo de "baja adherencia", pero no pudo encontrar un uso para él. Años más tarde, su colega Art Fry al no encontrar la manera de meter papeles en su libro de himnos del coro de la iglesia, tuvo la idea de crear notas autoadhesivas, que en 1980 empezaron a producirse en EE.UU.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
6. Horno microondas. En 1946, el ingeniero Percy Spencer estaba llevando a cabo un proyecto de investigación relacionado con el radar de un nuevo tubo de vacío. Mientras experimentaba con el tubo, una barra de chocolate en el bolsillo de Spencer comenzó a derretirse. El ingeniero, que ya era titular de 120 patentes, tomó algunos granos de maíz sin reventar y los puso en el dispositivo, donde éstos empezaron a saltar. Entonces, Spencer entendió que se trataba de un dispositivo revolucionario.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
7. Masilla pensandora (Silly Putty). Su inventor fue James Wright, ingeniero de General Electric. Durante la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno de EE.UU., necesitaba de caucho para neumáticos de avión, botas para los soldados y objetos similares. Wright estaba tratando de hacer un sustituto del caucho de silicio, ya que era un material ampliamente disponible. Durante el ensayo de aceite de silicona en 1943, Wright añadió ácido bórico a la sustancia. El resultado fue un 'desastre' hinchable pegajoso. Mientras que él no pudo encontrarle una aplicación útil, la falta de sentido práctico de Silly Putty es lo que hace que sea impresionante.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
8. El marcapasos de corazón fue inventado en 1951 por el ingeniero eléctrico, John Hopps, que estaba realizando una investigación sobre la hipotermia y estaba tratando de utilizar el calentamiento por alta frecuencia para restablecer la temperatura corporal. Durante su experimento se dio cuenta de que si un corazón dejaba de latir debido a un enfriamiento, el proceso podría iniciarse de nuevo por estimulación artificial.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
9. Papas fritas. George Crum, chef de un restaurante en Nueva York, cocinó para un cliente papas fritas a la francesa en el verano de 1853. Pero al hombre no le gustó el plato y lo envió de vuelta al chef para que las hiciera más delgadas y crujientes. Crum perdió los estribos y cortó las patatas increíblemente finas y las frió hasta que quedaron duras como una roca. Para sorpresa del chef, el cliente resultó muy satisfecho con esta versión.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
10. Galletas con chispas de chocolate. Ruth Wakefield, la propietaria de Toll House Inn., solo quería hacer unas galletas de chocolate. En 1930, ella rompió el chocolate endulzado en trozos pequeños y los añadió a la masa de galletas. La mujer esperaba que las chispas se derritieran, pero quedaron intactas en las galletas.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
11. Coca-Cola. John Pemberton, farmacéutico, quien vivía en los años 1880 en Atlanta (EE.UU.), vendía un jarabe hecho de vino y extracto de coca como una cura para los dolores de cabeza y trastornos nerviosos. En 1885, Atlanta prohibió la venta de alcohol, por lo Pemberton creó una versión del jarabe puramente basada en coca y agua. Una vez, por casualidad, echó al recipiente el agua carbonatada, tras lo cual nació el famoso refresco. A la historia anterior hay que añadir que otros atribuyen a la fábrica de licores Aielo de Malferit de Valencia, abierta en 1880, aunque fundada con el nombre de Aparici, Sanz y Ortiz, la creación de la popular bebida.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
12. Slinky. En 1943, Richard Jones, un ingeniero naval, estaba tratando de diseñar un medidor para controlar el poder en los acorazados. El ingeniero estaba trabajando con resortes de tensión cuando uno de ellos cayó al suelo. Este invento ganó popularidad como juguete en todo el mundo.
Inventos accidentales que cambiaron el mundo
FUENTE:CREADES.ORG

No hay comentarios.:

Publicar un comentario