sábado, 9 de agosto de 2014

Recursos para trabajar los cinco sentidos en Educación Infantil

Un videocuento, una página con fichas, un enlace con juegos y actividades, un blog y un libro. Hemos seleccionado cinco propuestas para que los alumnos de Educación Infantil descubran los cinco sentidos.
Los cinco sentidos (Mini Larousse):1.Los cinco sentidos (Mini Larousse): Este libro forma parte de la colección de lecturas infantiles de la editorial Larousse y resulta de ayuda no sólo para los docentes sino también para las familias, que guiarán al alumnado de Infantil a descubrir el sentido de la vista, el gusto, el tacto, el olfato y el oído de una forma amena y entretenida. Editorial: Larousse. Páginas: 40. Precio: 7,50 euros (papel).
Mi rinconcito especial: Aula PT2. Mi rinconcito especial: Aula PTPuri González Serrano es maestra de Educación Especial en el CEIP San José de Calasanz de Yecla (Murcia) y en su página web encontramos una propuesta que ella misma preparó para trabajar los sentidos con sus alumnos de 5 años. Esta propuesta incluye 16 páginas e incorpora una parte introductoria con recomendaciones para, a continuación, sumergirse en cada uno de los cinco sentidos. Las explicaciones resultan muy visuales e invitan a que los estudiantes  dibujen lo que ven, oyen y huelen. También les anima a que expresen su reacción en el caso de comer un alimento dulce, salado o agrio, y a que indiquen que es lo que sienten si, por ejemplo, tocan un vaso que les resulta demasiado fríao.
Los cinco sentidos3.Los cinco sentidosColorear las partes del cuerpo humano, recortarlas y pegarlas en el lugar que les corresponde, unir cada uno de los sentidos con la zona del cuerpo en la que se encuentre o asociar diferentes alimentos a la zona de la lengua donde percibimos su sabor. Estas son algunas de las actividades disponibles en este enlace que, además, propone otros ejercicios como introducir en una caja varios objetos que los estudiantes deben identificar utilizando el sentido del tacto o seleccionar una colección de imágenes y agruparlas en función de su olor. También se surgiere una canción para trabajar el sentido del oído, así como un cuento y varias adivinanzas.
Juegos para estimular los sentidos4.Juegos para estimular los sentidosEl juego del despertador, Parejas de sonidos, El arcoiris, Juego de la mariposa nocturna, Andar descalzos… Gracias a estas actividades lúdicas, que pueden consultarse en este enlace, los alumnos entrenan su capacidad auditiva, fomentan su imaginación, aprenden a memorizar y mejorar la percepción corporal a través de los sentidos.
5. ‘El país de los cinco sentidos’. Finalizamos esta entrada con el cuento infantil ‘El país de los cinco sentidos’, que una niña de corta edad relata en el siguiente vídeo. Su duración es de un minuto y medio, y hay que destacar las ilustraciones utilizadas, que llamarán la atención de los más pequeños. En este relato, los protagonistas son los distintos habitantes de este país: unos representan el órgano de la vista, otros el oído, el tacto…
FUENTE: EDUCACION3.0.COM

No hay comentarios.:

Publicar un comentario