miércoles, 11 de junio de 2014

JUEGOS EDUCATIVOS: SE REPARTEN ABRAZOS

Juego educativo para hacer que los niños y niñas aprendan a expresar sin miedo su afecto hacia otras personas.

OBJETIVOS
  • Favorecer la expresión emocional.
  • Educar para el sano desarrollo afectivo.
  • Enseñar a los pequeños que es bueno expresar sus emociones de afecto sin miedo.
PARTICIPANTES
Niños y niñas de 4  años en adelante.
MATERIALESmusica 300x199 Juego educativo: Se reparten abrazos
  • Música y reproductor de música. Cartel del evento.
EN QUE CONSISTE EL JUEGO
Organizaremos una dinámica destinada a expresar el afecto de manera espontánea, se trata de regalar fuertes abrazos sin ninguna razón aparente. Los abrazos son la forma de expresar afecto de manera universal, cuando se da un abrazo, no son necesarias las palabras. Está demostrado que abrazar y ser abrazados es una conducta que trae importantes beneficios para el bienestar. Mediante un entretenido juego los pequeños podrán experimentar la alegría de dar y recibir abrazos.
INSTRUCIONES
Preparación: Preparamos la música y el cartel del evento.
Explicación: Para comenzar con este juego, preparamos un cartel que anuncie el evento “SE REGALAN ABRAZOS”. En una cartulina grande, todos juntos elaboramos un cartel donde pongamos el nombre del evento, el día y lugar, lo podemos decorar como queramos.
Les explicamos a los participantes la dinámica: “vamos a celebrar el evento “se regalan abrazos” ¿sabéis en qué consiste?, como el mismo nombre nos indica se trata de regalar abrazos. Da igual a quien se lo regalamos, da igual porque, simplemente tenemos que limitarnos a entregar nuestros más afectuosos abrazos porque entregar cariño y repartir nuestro amor es gratis y es gratificante para todos”.
“Vamos a poner música, mientras suene la música tenéis que moveros por la sala de un lado a otro sin importar dónde vamos, cuando pare la música miráis a la persona que esté más cerca de vosotros y reaccionáis con inmensa alegría por encontraros uno con el otro. “Estas aquí y me alegra que estés cerca”, sonreímos nos emocionamos y damos un fuerte abrazo a esa persona, tenemos que permanecer abrazados hasta que la música vuelva a sonar de nuevo. Nos abrazamos, cerramos los ojos y sentimos el cariño que recibimos y que estamos dando al otro”
“Cuando la música continúe de nuevo, nos despedimos de la persona a la que estamos abrazando y continuamos nuestro camino, y cuando de nuevo la música deje de sonar abrazamos a quien tengamos al lado.”
Realizaremos la operación durante varios minutos. Después de regalar abrazos, todos los participantes se sientan en círculo, y compartimos nuestra experiencia, como nos hemos sentido y que hemos experimentado.
Celia Rodríguez Ruiz
FUENTE: EDUCAYAPRENDE

No hay comentarios.:

Publicar un comentario